Intervención de Danielh Cohn-Bendit, eurodiputado verde y protagonista del mayo del 68. Por aquel entonces pedía lo imposible, ahora lo posible.
lunes, 31 de mayo de 2010
En el ayuntamiento de L´Hospitalet no "practican Cuatro"
Hace tres años toda España pudo ver que lo que ocurrió este pasado fin de semana iba a pasar antes o temprano. En el ayuntamiento de L´Hospitalet, por lo visto, nadie ve "Callejeros".
L´Hospitalet de Llobregat vuelve a ser portada

La ciudad de L´Hospitalet de Llobregat vuelve a ser portada en los medios de comunicación y como es habitual el nombre de la ciudad sale relacionado con alguna desgracia, en este caso la batalla campal que se produjo en la zona de discotecas fronteriza con Cornellá de Llobregat que acabó con 10 heridos y 6 detenidos. Los que amamos L´H sabemos que L´H n es sólo esto pero también sabemos que esto forma parte de L´H.
A la alcaldesa se le ha ocurrido la "brillante" idea de cerrar la frontera con Cornellá que es donde están ubicadas las discotecas en cuestión, cerrar el metro, los ferrocarriles y poner vallas. Unas propuestas que la fiscalía, estoy convencido, impedirá que se desarrollen, volviendo a quedar en ridículo la edil hospitalense. La solución es muy sencilla, la alcaldesa de L´H debe llamar al alcalde de Cornellá y decirle: "Antoni a ver si tú y yo que somos del PSC nos ponemos de acuerdo y ayudamos a la ciudadanía porque hasta ahora estamos demostrando que nuestro partido sólo nos sirve a nosotros para vivir como reyes".
sábado, 29 de mayo de 2010
Un independentista catalán boicotea Eurovisión
Jimmy Jump es un bobo muy conocido en Catalunya. Un imbécil que vive de estropear la fiesta de los demás, como ha hecho con la actuación española en el Festival de Eurovisión. Un tonto que fue candidato a las municipales por el PI, el partido independentista que montaron Àngel Colom y PIlar Rahola y en el que militaba Joan Laporta. Esta es la imagen bastante realista de la independencia catalana... payasos sin gracia.
Los Ilegales se despiden hoy de Barcelona
Los Ilegales se despìde de los escenarios y esta noche lo hace de Barcelona en Razzmatazz. Tuve la suerte de entrevistar hace un tiempo a su líder, Jorge Martínez y afortunadamente no es tan fiero como parece.
viernes, 28 de mayo de 2010
El PSC sigue compitiendo con Anglada

Después de que PXC y PSC votaran de la manita a favor del Estatut. Después de que la alcaldesa de L´Hospitlatet de Llobregat (PSC) se mostrase proclive a denunciar a los inmigrantes sin paples. Ahora el PSC de Lleida sigue compitiendo con Anglada por el voto de los racistas:
http://www.abc.es/20100528/nacional-sociedad/lerida-primera-ciudad-espanola-201005281251.html
Lo que va a hacer a partir de ahora Félix de Azúa.
Tras el anuncio de su semi retirada, Félix de Azúa anuncia en El Periódico de Catalunya lo que va a hacer a partir de ahora:

"Voy a vivir entre Madrid y Barcelona porque ha llegado el momento de la desintoxicación. Aquí hay una atmósfera demasiado densa de ideología, de viejas ideas políticas de los 70, acompañadas de una ineficacia absoluta. Y después, sinceramente, creo que pasearé el perro".

"Voy a vivir entre Madrid y Barcelona porque ha llegado el momento de la desintoxicación. Aquí hay una atmósfera demasiado densa de ideología, de viejas ideas políticas de los 70, acompañadas de una ineficacia absoluta. Y después, sinceramente, creo que pasearé el perro".
jueves, 27 de mayo de 2010
El día que la ACB se jugó con árbitros extranjeros.

Me llama la atención que se haya comentado tan poco el hecho de que hace unos días la jornada de la ACB se jugase con árbitros extranjeros. Afortunadamente los árbitros españoles ya han desconvocado la huelga pero creo que se ha creado un precedente altamente peligroso. Se me ocurre pesnar en una huelga de trabajadores de la SEAT y que la empresa traiga un tren cargado de trabajadores polacos para sustituirlos. Supongo que se liaría la de San Quintín, bueno pues el precedente ya lo tenemos si se ponen en huelga los árbitros españoles se trae un avión con estadounidenses y a seguir disfrutando del baloncesto que aquí no pasa nada.
martes, 25 de mayo de 2010
¿Ha llegado la ley de dependencia a L´Hospitalet de Llobregat?
La carta de un lector hospitalense en El Periódico de Catalunya:
Según publicó EL PERIÓDICO ayer, en Tarragona, Girona y Lleida hay colapsos por la ley de dependencia, ya que los trámites duran unos 10 meses. Pues yo les aseguro que en L’Hospitalet los trámites también duran lo suyo. En noviembre del 2009, a mi esposa le aprobaron un grado de dependencia 2, nivel 1, y todavía estoy esperando que se presente la asistenta social.
Llevo ya cuatro reclamaciones por escrito, y otras tantas por teléfono. La Generalitat dice que en diciembre pasó la solicitud al Ayuntamiento de L’Hospitalet, pero este ayuntamiento asegura que no le ha llegado nada.
Rafael Hernández
L’Hospitalet de Llobregat

Según publicó EL PERIÓDICO ayer, en Tarragona, Girona y Lleida hay colapsos por la ley de dependencia, ya que los trámites duran unos 10 meses. Pues yo les aseguro que en L’Hospitalet los trámites también duran lo suyo. En noviembre del 2009, a mi esposa le aprobaron un grado de dependencia 2, nivel 1, y todavía estoy esperando que se presente la asistenta social.
Llevo ya cuatro reclamaciones por escrito, y otras tantas por teléfono. La Generalitat dice que en diciembre pasó la solicitud al Ayuntamiento de L’Hospitalet, pero este ayuntamiento asegura que no le ha llegado nada.
Rafael Hernández
L’Hospitalet de Llobregat
L´Hospitalet está que arde
lunes, 24 de mayo de 2010
El final de "Lost" (Perdidos)
Un final abierto a suposiciones. Hay quien apuesta que la luz blanca es Zapatero llevándonos al desastre.
domingo, 23 de mayo de 2010
Independencia en tiempo de vacas flacas

La opinión de Ignacio Sotelo, Catedrático de Sociología, en El País:
"El pronóstico que se hace, más fuera que dentro, es que España tiene por delante al menos una década de crecimiento muy bajo y una alta tasa de desempleo (...) Únase esta paralización económica, con todas sus tensiones y secuelas sociales, a un nacionalismo que transporta la idea de que los males los causa España y la solución es la independencia de las naciones sometidas, y especúlese con lo que podría ocurrir en tiempos de las vacas flacas".
sábado, 22 de mayo de 2010
L´Hospitalet no merece estar en tercera
Por lo menos su equipo de fútbol debe estar en 2ª B. Mañana a las 20:30 h entrada gratuita para animar y celebrar el ascenso.
viernes, 21 de mayo de 2010
A la espera de colegio en L´Hospitalet de Llobregat
La carta de una lectora hospitalense en El Periódico de Catalunya.

Desde que hago los trámites para la educación de mis hijas me encuentro con la injusta ley de educación y con unas solicitudes que son irreales. Me hicieron presentar documentos haciéndome creer que serviría de algo; luego, siendo residente en una determinada zona y trabajando en esa zona, me dieron solo 30 puntos para P-3, lo que me llevará al sorteo, por lo que Educació acabará ubicando a las niñas más cerca de otro sector que del mío.
Llegado el resultado, fui a la Oficina Municipal de Escolarización (OME), donde solo recibí una negativa tras otra y explicaciones como que hace dos años hubo un boom de nacimientos, pero que el colegio que me había tocado estaba dentro de mi zona, y que tenía que «esperar la carta de la Generalitat». Además, que esto de las asignaciones por zonas «no era obligatorio» este año.
Si cerraron colegios, ¿por qué no los vuelven a abrir después de saber lo del boom? ¿Por qué la zona no abarca menos? ¿Cuándo me llegará esa carta? (ha pasado ya más de un mes). ¿Que no es obligatorio? Pues, para mí, sí. El sistema educativo catalán está cada vez más envenenado.
Yolanda Moral Romero
L’Hospitalet de Llobregat

Desde que hago los trámites para la educación de mis hijas me encuentro con la injusta ley de educación y con unas solicitudes que son irreales. Me hicieron presentar documentos haciéndome creer que serviría de algo; luego, siendo residente en una determinada zona y trabajando en esa zona, me dieron solo 30 puntos para P-3, lo que me llevará al sorteo, por lo que Educació acabará ubicando a las niñas más cerca de otro sector que del mío.
Llegado el resultado, fui a la Oficina Municipal de Escolarización (OME), donde solo recibí una negativa tras otra y explicaciones como que hace dos años hubo un boom de nacimientos, pero que el colegio que me había tocado estaba dentro de mi zona, y que tenía que «esperar la carta de la Generalitat». Además, que esto de las asignaciones por zonas «no era obligatorio» este año.
Si cerraron colegios, ¿por qué no los vuelven a abrir después de saber lo del boom? ¿Por qué la zona no abarca menos? ¿Cuándo me llegará esa carta? (ha pasado ya más de un mes). ¿Que no es obligatorio? Pues, para mí, sí. El sistema educativo catalán está cada vez más envenenado.
Yolanda Moral Romero
L’Hospitalet de Llobregat
jueves, 20 de mayo de 2010
Cuando se prohibió oficialmente que se hablara español
El pasado domingo El Periódico de Catalunya publicó un interesante reportaje sobre los canarios que emigraron a Nueva Orleans hace dos siglos. Destaco este párrafo:
----------------
"Cuando éramos pequeños, todos lo hablábamos. Es más, no sabíamos inglés, el español era el idoma en casa, en todo Delacroix. Cuando tocó ir al colegio, los profesores no nos entendían. Es cuando se prohibió oficialmente que se hablara español en todos los colegios de Saint Bernard". San Bernardo es la parroquia al sureste de Nueva Orleans dominada por gente con apellidos españoles, pero sin que hablen ya esa lengua.
-----------------
Leo tantas similitudes con la Catalunya actual que me empieza a entrar un sudor frío por todo el cuerpo...
miércoles, 19 de mayo de 2010
100.000 personas jaleando el himno de España en Barcelona
¡MIlagros de la Copa del Rey! creo que no había pasado desde el 92.
Villarato
Pues al final resulta que sí es cierto que habrá "villarato". David Villa ha fichado por el Barça y junto a Pinto será otro jugador español que no proviene de la cantera barcelonista... un buen camino a seguir.
martes, 18 de mayo de 2010
En Catalunya los niños saben más catalán que castellano
La carta de una lectora publicada en El Periódico de Catalunya.

En las escuelas de primaria de Catalunya ha habido estos días pruebas de nivel de aprendizaje: catalán, castellano, inglés y matemáticas para todo el mundo. Se han hecho con un protocolo muy elaborado y estricto para evitar favoritismos, tanto con los alumnos como con los colegios. Los profesores han tenido que ir a otros centros para corregir montañas de pruebas a fin de realizar un estudio sobre el nivel que tienen los niños. Soy una de las maestras que ha estado en otra escuela, por lo que perdí dos mañanas de clase con mis alumnos. Vigilé a otros estudiantes mientras efectuaban los exámenes. Los resultados se sabrán a final de curso, pero ya puedo adelantar algunas de las conclusiones a las que llegará el Departament d’Educació. Los niños saben más catalán que castellano; el nivel de castellano en los centros de primaria es bajo y necesita más horas. En matemáticas hay un nivel bastante bueno, pese a que casi nadie sabe calcular el tanto por ciento. El inglés sigue estando muy atrasado respecto de otros países europeos; veo que los críos no lo entienden.
Señores de la conselleria: si quieren hacer estas pruebas, sean coherentes. Para empezar, los profesores tenemos mucho trabajo en nuestras aulas, aunque aceptamos lo que nos mandan (como siempre). Fíjense en el temario de los alumnos de sexto y se darán cuenta de que calcular el tanto por ciento es una lección que se da a finales de curso, por lo que los niños están a ciegas en esto. El futuro de los verbos en inglés tampoco lo han dado. Además, las redacciones de catalán y castellano tienen que tener la misma dificultad; no vale poner un texto fácil en catalán y uno difícil en castellano. Y los dictados necesitan más tiempo.
EVA FRANCO MONTAÑÉS
BARCELONA

En las escuelas de primaria de Catalunya ha habido estos días pruebas de nivel de aprendizaje: catalán, castellano, inglés y matemáticas para todo el mundo. Se han hecho con un protocolo muy elaborado y estricto para evitar favoritismos, tanto con los alumnos como con los colegios. Los profesores han tenido que ir a otros centros para corregir montañas de pruebas a fin de realizar un estudio sobre el nivel que tienen los niños. Soy una de las maestras que ha estado en otra escuela, por lo que perdí dos mañanas de clase con mis alumnos. Vigilé a otros estudiantes mientras efectuaban los exámenes. Los resultados se sabrán a final de curso, pero ya puedo adelantar algunas de las conclusiones a las que llegará el Departament d’Educació. Los niños saben más catalán que castellano; el nivel de castellano en los centros de primaria es bajo y necesita más horas. En matemáticas hay un nivel bastante bueno, pese a que casi nadie sabe calcular el tanto por ciento. El inglés sigue estando muy atrasado respecto de otros países europeos; veo que los críos no lo entienden.
Señores de la conselleria: si quieren hacer estas pruebas, sean coherentes. Para empezar, los profesores tenemos mucho trabajo en nuestras aulas, aunque aceptamos lo que nos mandan (como siempre). Fíjense en el temario de los alumnos de sexto y se darán cuenta de que calcular el tanto por ciento es una lección que se da a finales de curso, por lo que los niños están a ciegas en esto. El futuro de los verbos en inglés tampoco lo han dado. Además, las redacciones de catalán y castellano tienen que tener la misma dificultad; no vale poner un texto fácil en catalán y uno difícil en castellano. Y los dictados necesitan más tiempo.
EVA FRANCO MONTAÑÉS
BARCELONA
El nacionalismo de las responsabilidades
Pregunta y respuesta formulada en El Periódico de Catalunya al filósofo José Antonio Marina.

- Lo de las barajas se puede aplicar a otros asuntos. A las identidades.
- El tema de las identidades se ha encrespado. Creo que en un mundo globalizado se ha empezado a sentir miedo y eso acentúa las identidades. Es un "perdidos en el éter, vamos a volver al campanario". Yo defiendo un nacionalismo de la responsabilidad frente al nacionalismo de las reclamaciones. En todo caso, lo que se ventila en casi todas las polémicas nacionalistas está relacionado con el poder. Y el poder acaba creando problemas donde no los hay.

- Lo de las barajas se puede aplicar a otros asuntos. A las identidades.
- El tema de las identidades se ha encrespado. Creo que en un mundo globalizado se ha empezado a sentir miedo y eso acentúa las identidades. Es un "perdidos en el éter, vamos a volver al campanario". Yo defiendo un nacionalismo de la responsabilidad frente al nacionalismo de las reclamaciones. En todo caso, lo que se ventila en casi todas las polémicas nacionalistas está relacionado con el poder. Y el poder acaba creando problemas donde no los hay.
lunes, 17 de mayo de 2010
domingo, 16 de mayo de 2010
¡Este año también!
La televisión autonómica catalana sigue subvencionando países imaginarios
Anteayer comentaba el hecho de que la televisión autonómica catalana emitiese un partido de rugby de la liga francesa con la excusa de que jugaba un equipo perteneciente a los "països catalans". Pues ayer El 33 emititó un nuevo capítulo de la serie documental "Euskal Herria: la mirada mágica", estupendas imágenes pero de un país que sólo existe en la mente de algunos. Països catalans, Euskal Herria son territorios fruto de la imaginación igual que Liliput, Mordor, o el país de Nunca Jamás.
sábado, 15 de mayo de 2010
Silvio Rodríguez cantará en EEUU
El cantautor cubano actuará el próximo 4 de junio en el Carnegie Hall de Nueva York, donde no actúa en Estados Unidos desde 1980, después de lograr que le concedieran el visado.
viernes, 14 de mayo de 2010
¿Por qué debemos los catalanes subvencionar el rugby francés?

Dentro de un rato El 33, uno de los canales televisivos que pagamos todos los catalanes emitirá la semifinal de la Liga francesa de rugby entre el USAP Perpinyà y el Stade Toulousain. ¿Por qué emite este partido la televisión autonómica catalana? Pues por qué en el imaginario catalanista Perpiñán pertenece a los "països catalans". En eso están nuestros mandatarios, en vaciar nuestros bolsillos para pagar ensoñaciones.
miércoles, 12 de mayo de 2010
lunes, 10 de mayo de 2010
La UE no se salvará con el nacionalismo

"A nuestros países se les envidia por su estabilidad política (...) Otros países y regiones están preparados para superarnos económicamente. Nuestros puestos de trabajo y nuestra influencia están en juego (...) El nacionalismo y el populismo no constituyen las respuestas adecuadas. Para defender nuestros valores, intereses y puestos de trabajo, tenemos que seguir actuando juntos y, cuando actuemos individualmente, hacerlo con un espíritu común".
Herman Van Rompuy
Presidente del Consejo Europeo
domingo, 9 de mayo de 2010
sábado, 8 de mayo de 2010
A la inconstitucionalidad a través de la constitucionalidad

Se han reunido Rajoy y Montilla y el catalán nacido en Andalucía le ha pedido al líder del PP que retire el recurso al Estatut. A cambio se ha comprometido a promover en Catalunya una declaración institucional que garantizara que el desarrollo del Estatut jamás se saldría del marco de la Constitución. A la inconstitucionalidad a través de la constitucionalidad, está claro que Montilla es un crack.
jueves, 6 de mayo de 2010
Una España inesperada. (y 3)

Tengo amigos sevillanos a quienes quiero, me gusta pasear por Madrid, me gusta pasear por Bilbao y por Vigo, me gusta conversar, me disgustan las posturas nacionalistas radicales que realmente persiguen la ruptura o la unidad de España y el aplastamiento del contrincante, creo en el bilingüismo como fuerza de progreso y cultura y como una riqueza popular, amo a España aunque a menudo me sienta incomprendido en ella (eso le pasa a todos, supongo), amo el fútbol, ah, cómo me chifla este juego, y admiro "la filosofía" del Athletic porque, con la tesitura actual, no deja de asombrar la supervivencia del león en el norte peninsular.
Una España inesperada. (2)

El viejo Julio Caro Baroja ya sucribió las contradicciones del sur español cuando observó que "experimentar odio hacia la Andalucía de pandereta y atracción por Andalucía misma son dos sentimientos que parecen darse en nuestra época más que en otras del pasado cercano". Esto lo dijo hace tiempo pero ahora tendría aún más razón, la aceleración contemporánea aumenta las paradojas y a menudo nos encontramos sintiendo en una dirección pero a la vez en su contraria. Yo adoro Andalucía.
martes, 4 de mayo de 2010
La inmigración es positiva

El Barça acaba de ganar al Tenerife y está a dos pasos de ganar la liga. Messi vino de Argentina y Bojan es hijo de un inmigrante serbio. Dos jugadores que han goleado y han sido artífices del triunfo.
La inmigración es positiva. El que lo niegue no está hablando de inmigrantes, está hablando de clases y de dinero.
Dedicado a los que se sienten engañados por el partido que votaron
No eres el único y además todo puede tener su utilidad.
La sorpresa del ministro Gabilondo
Una pregunta y su respuesta sacada de la entrevista que el Periódico de Catalunya realizó a Ángel Gabiilondo, ministro de Educación el pasado domingo:
-La enseñanza del castellano en Catalunya no tiene ningún problema...
-Hasta donde nosotros conocemos...Estamos dispuestos a hacer evaluaciones de diagnóstico y velaremos para que todo el mundo se exprese bien en la lengua española y la de su autonomía. Igual nos llevamos una sorpresa de cómo se conoce el castellano en las distintas comunidades.

El ministro espera llevarse una sorpresa agradable que contradiga a los que denunciamos la imposición forzada del catalán como lengua única, pero si los datos no se falsean, es imposible que eso salga reflejado. Sr. Gabilondo el castellano en Catalunya sigue la premisa del presidente Montilla: "El castellano no es necesario aprenderlo en las escuelas porque ya se aprende en la calle y en la tele". Pues ese es el español que aprenden nuestros jóvenes el básico, el pobre, el que no te sirve para competir en igualdad de condiciones si sales de Catalunya.
-La enseñanza del castellano en Catalunya no tiene ningún problema...
-Hasta donde nosotros conocemos...Estamos dispuestos a hacer evaluaciones de diagnóstico y velaremos para que todo el mundo se exprese bien en la lengua española y la de su autonomía. Igual nos llevamos una sorpresa de cómo se conoce el castellano en las distintas comunidades.

El ministro espera llevarse una sorpresa agradable que contradiga a los que denunciamos la imposición forzada del catalán como lengua única, pero si los datos no se falsean, es imposible que eso salga reflejado. Sr. Gabilondo el castellano en Catalunya sigue la premisa del presidente Montilla: "El castellano no es necesario aprenderlo en las escuelas porque ya se aprende en la calle y en la tele". Pues ese es el español que aprenden nuestros jóvenes el básico, el pobre, el que no te sirve para competir en igualdad de condiciones si sales de Catalunya.
lunes, 3 de mayo de 2010
El consejo de un ¡castellanomancheguista!

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda ha pedido a sus "casi" compañeros del PSC que sean "sobre todo socialistas y después, catalanistas, pero nunca nacionalistas". Está claro que Barreda confunde catalanista con catalán, El PSC es nacionalista, no porque lo diga yo, sino porque lo decidieron sus afiliados en un congreso y porque lo demuestran cada día acogotando a los catalanes que no somos nacionalistas. Barreda, usted es castellanomanchego, no castellanomanchegista...y el PSC no es el PSOE. No pasa nada los nacionalistas de izquierda también tienen derecho a tener una opción política, aunque ser de izquierdas y nacionalista sea un sinsentido semejante a ser negro y del Ku Klux Klan.
domingo, 2 de mayo de 2010
El PSC no quiere a Zapatero

Montilla ha tenido que corregir a su director de campaña pero Jaume Collboni lo dejó muy claro: "No es prudente que Zapatero haga ahora campaña por Montilla en Catalunya".
Este post va dedicado a los que votan a Zapatero en Catalunya aunque no se encuentre en ninguna papeleta. Si eres catalanista está bien que votes a un partido catalanista en el caso de que no lo seas y votes al PSC añorando a Felipe González, simplemente no lo entiendo ya que estarás votando algo que no existe y dudo que algún día exisitiese...estarás votando que todo siga igual, que todo siga peor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)